5. Los niños estudian en todo el 
												mundo y a cualquier edad
												
												
												En muchos países: Australia, 
												Alemania, Canadá, Lituania, 
												Italia, Rusia, Estados Unidos, 
												Ucrania, la República 
												Sudafricana y, desde hace unos 
												meses, en Colombia, se introduce 
												exitosamente el Método de Valeri 
												Brainin. En el trabajo con los 
												niños se emplean herramientas 
												especiales que Brainin elaboró 
												para las clases: un tablero 
												pentagramado con botones 
												móviles, en el cual de forma 
												tangible se representan las 
												notas; un diagrama llamado 
												“Modelo espectral (cromático) de 
												la tonalidad”, que representa 
												los enlaces tonales entre los 
												grados de la gama. 
												
												
												Hasta ahora todos los 
												estudiantes, sin excepciones, 
												egresados de escuelas Brainin, 
												han apreciado las virtudes del 
												Método en el momento de acceder 
												a la educación musical 
												profesional, presentando sin 
												dificultad exámenes de Teoría de 
												la música y Solfeo. Muchos 
												alumnos del Método Brainin son 
												ya, hoy por hoy, destacados 
												intérpretes y pedagogos en 
												diferentes continentes.